#32: HUMANIDAD Y AMISTAD
No somos más que una especie que habita el planeta tierra ¿o sí?. Creemos que por tener "inteligencia" y "emociones" diferimos de las demás especies. Lo cierto es que como comunidad nunca seremos más que una especie, pero como individuos no somos más que una res más del censo poblacional, hasta que se demuestre lo contrario.
Para los bancos, incluso para los "más humanos", no somos más que un número de cuenta bancaria que entre más dígitos sume, cobra importancia. Realmente para el país más que sujetos de derechos, no somos más que un contribuyente ¿acaso no han visto las películas de las monarquías? Si mal no recuerdo, los reyes generalmente no buscaban el bienestar de sus ciervos, lo que buscaban era que ellos pudieran pagar sus impuestos ¿acaso se creyeron el cuento?
Lo anterior solo se justifica porque la humanidad es la raza menos humana que habita el planeta tierra, porque la humanidad como valor es altruismo, compasión, comprensión; y claramente la raza humana, como masa, carece de todos ellos. Realmente no todos los humanos carecemos de humanidad, sin embargo, preocupa el hecho de que en los líderes si, porque los mandatarios nos hacen creer que buscan un bienestar común, cuando no buscan más que poder. No los culpo, el poder debe ser adictivo, por eso no me gusta acercarme a él.
Pero, no solo a los líderes les hace falta humanidad, como comunidad, también nos hace falta humanidad. Nos hacen falta valores, compasión, honestidad y respeto. Como familia, en muchas casos hemos sabido resaltar algunos de ellos, pero, como comunidad, dejamos mucho por desear, porque somos egoístas.
Somos egoístas como la mayoría de personas que nos rodean a quienes erróneamente llamamos amigos, cuando no son más compañeros o conocidos ¿acaso olvidamos que la amistad es un valor? Así que, amigos reales tendremos muy pocos, y creo está bien, es natural, porque la amistad se basa en el respeto y la confianza, y, ocasionalmente hay personas que dicen ser amigos, pero transgreden sin importancia estos valores.
Para los griegos y los romanos, la amistad es amor y sinceridad. Claro que es amor, pero no un amor erótico, sino un amor filial ¿no es obvio que Sancho y Don Quijote se aman? Claramente se aman, y esto en nada afecta el sentimiento que existe por Dulcinea. Así las cosas, la amistad no puede ser un acto egoísta, ni violento consigo mismo ni con el otro, porque eso deja la incondicionalidad de lado y afecta notoriamente el sentimiento que existe de por medio.
Los amigos son seres humanos poseedores de las virtudes de la humanidad, porque ellos serán los soportes más importantes de nuestras vidas, porque ser amigo es un acto sincero, voluntario y desinteresado, los elegimos en el camino de la vida y los convertimos en nuestros hermanos. Sin embargo, hay un momento de la vida que es doloroso, y es cuando te das cuenta que hay algunas amistades que es mejor dejar atrás, porque no son humanas; son egoístas y quizás para determinado momento de tu vida, es preciso abandonar.
