#37: ¿LA SUERTE LA REPARTEN A LAS 5 DE LA MAÑANA?

06.10.2020

El club de las 5 am, es un libro de Robin Sharma, aclamado y criticado, por los diferentes lectores del mundo, claro está, desde los diferentes puntos de vista y opiniones. Y es que no deja de ser un best seller del tipo que los lectores comienzan a encasillar como una secta.

Personalmente, he elegido que no existe un genero literario que me defina; puedo leer novela histórica, novela literaria, libros de crecimiento personal e incluso aquellos libros que la cultura literaria denomina "ligth". Y no es que sea la mejor lectora porque además tengo épocas en las que no quiero ver un libro, sin embargo, me encuentro atravesando una etapa de mi vida en la que quiero elegir para mí todo aquello que sume, y debo decir que, para mí, el club de las 5 de la mañana se convirtió en una especie de salvación.

Entré a la secta por unos meses y aunque hoy no pertenezco a ella, me quedo con todo lo bueno que me enseñó, lo principal; levantarme a las 5 de la mañana y pese a que no hago el ritual establecido por Sharma, procuro cada día moverme, aprender, y encontrar momentos de conexión. Ello sumado a una frase que escuché "La vida si se trata de suerte. Lo que pasa es que la suerte la reparten a las 5 de la madrugada".

Iniciando el año 2020, compré el Libro de "El Club de las 5 de la mañana" de Robin Sharma, en una librería que solía frecuentar antes de que la pandemia del Covid-19 cerrará las puertas al público de estos lugares sagrados. Junto con algunos libreros del lugar, amigos y clientes (como yo), iniciamos un grupo de whatsapp, mediante el cual todos nos brindábamos apoyo motivacional para lograr todos los pasos que estableció Sharma en su libro.

Inicialmente, todos saludábamos en las madrugadas, y algunos brindaban sus conocimientos para hacer que la transición al cambio fuese más sencilla; ejercicios de yoga, ejercicios físicos, estiramientos, recomendaciones de libros, frases y textos motivacionales. Esto fue realmente motivante, aunque no niego que un par de veces me desperté a dar los buenos días y luego seguía durmiendo. Pero, lo logré. Logré establecer una rutina en la que optimizo mi tiempo de manera que logro llenar mis días, más allá de trabajo, de conocimiento, reflexión y salud.

El grupo de whatsapp se desintegró con la pandemia, y pese a que intentó sobrevivir, nos enfrentamos a una época difícil desde el punto de vista emocional. Muchos días me levanté de la cama tarde, muchas veces temprano, pero cuando preguntan quién se sigue despertando a las 5 a.m. después de la pandemia (en forma de burla por la secta que formamos los lectores del libro), orgullosamente puedo decir ¡yo!

Me despierto a las 5 a.m., durante los días laborales, y los días no laborales despierto a las 6:30 a.m., me acuesto temprano y duermo mejor. Mis días rinden más, hago ejercicio, trabajo, leo e incluso tomo alguna siesta durante el día y si me preguntan, yo sí creo que la suerte la reparten a las 5 a.m. 

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar