# 33: ¿QUÉ PASA CON EL MUNDO?
Es curioso que desde que era tan solo una niña ya era amante de las canciones de Juanes. Recuerdo viajar en el carro con mis padres y poner en el radio alguno de los CD's con la música de él, los cuales a veces, mi papá me prestaba para escuchar en el discman cuando podía llevarlo al colegio. Y esta semana después de tantos años comprendí el porqué de este gusto.
Por mi tranquilidad y salud mental procuro no ver noticias de televisión, porque a mi parecer los medios colombianos son amarillistas y parcializados; así que, prefiero leer un poco los periódicos para mantenerme un poco actualizada (estos también son parcializados, pero los que leo no suelen ser tan terroristas como los canales nacionales). Desafortunadamente en los últimos quince días me he topado con noticas desgarradoras, las cuales parecen ser indiferentes a la mayoría de los colombianos o quizás, menos importantes que una pandemia o una crisis societaria desatada por un político; pero, que a mi parecer nos deja mucho que desear como ciudadanos o por lo menos en mí logra cuestionar qué nos ha pasado, y es así como llevo unos 5 días cantando en mi mente "¿Qué pasó?" de Juanes, y comprendí que, desde niña siempre tuve una mentalidad crítica y solidaria, que, ocasionalmente se ve opacada por la ansiedad que me genera ver sufrimiento.
"¿Qué pasa con el mundo que está tan inmundo? ¿Qué pasa pregunto? ¿Qué pasa? Pregunto... Pregunto yo qué pasa hoy con el mundo que está tan absurdo ..." Juanes

Personalmente creo que estamos creando un mundo ignorante. Niños y jóvenes enfermos de indiferencia; adultos aturdidos por las noticias, y humanos cansados de convivir como sociedad. No los culpó, solo buscan sobrevivir y el egoísmo es la puerta a esta extraña selección natural.
A mi me preocupa que será de los humanos que habitamos este mundo como sociedad, y creo que, ya he expuesto esta posición en diferentes ocasiones. Sin embargo, hoy la preocupación es mayor, porque el futuro de la sociedad, es decir, los niños, están encerrados desaprendiendo habilidades sociales ¿qué será de ellos como sociedad? ... Solo espero que los padres y maestros puedan recuperar todo el tiempo perdido, porque el egoísmo y la intolerancia que tenemos como seres humanos nos está matando.
"¿Qué pasa que nada bueno nos pasa y que la paz por aquí nunca pasa? ¿Qué pasa que solo la guerra pasa? Qué es lo que pasa pregunto yo..." Juanes
Realmente el mundo no se está acabando desde hace unos meses, el mundo estaba en una guerra fría casi helada permanente, una que nunca había terminado y que, ojalá me equivoque pero, que hoy calienta y amenaza con explotar en una tercera guerra mundial.
Una disputa intensificada en los últimos años por los gobiernos de las dos grandes potencias mundiales desde el punto de vista económico y tecnológico, hoy, China y Estados Unidos, quienes compiten absurdamente por quién será el dueño de la tecnología 5G. Claro está que los tiempos de la guerra se aceleraron con una peste que no cesa y que hoy la carrera, además de la tecnología 5G es quién será el "salvador" del mundo con una vacuna eficaz contra el covid 19, carrera a la que además se suma la potencia militar siempre temida, Rusia.
"Y que en vez de abrazarnos los unos a otros, nos damos cañón... Y olvidamos el amor" Juanes
Puntualmente, en Colombia parece que estamos devolviendo el tiempo. Hoy vemos de nuevo noticias de terror en los periódicos, hoy matan a líderes sociales, a jóvenes, hay masacres e inseguridad ¿a qué estamos volviendo? No me refiero solo a la guerra civil desatada por los ataques terroristas de guerrillas y paramilitares, también me refiero a años atrás, guerras entre conservadores y liberales que comenzaron en la época de Bolívar y Santander, y hoy, aún seguimos en ella.
"La gente se está matando, la gente se está muriendo... Y yo sigo aquí sin comprender" Juanes
Y si, yo sigo aquí sin comprender. ¡Nos están matando! A los colombianos nos están matando, y no me refiero al COVID-19, me refiero a la violencia que nunca ha cesado desde que se dio el grito de independencia. Pero, a nadie parece importarle.
Los políticos populistas de este país son los únicos que parecen pronunciarse al respecto, y no lo hacen porque realmente les importe, se han vuelto tan ególatras que lo hacen solo para hacerle publicidad a un partido o ideología política.
"alcemos el alma y la voz... Y hagamos, el amor, como una manifestación" Juanes
Los grandes cambios se hacen
desde adentro, desde el centro, desde el corazón y la conciencia de cada ser
humano. Y cada vez que alguno de nosotros hace conciencia, está contribuyendo
al cambio. Yo, personalmente he sido indiferente a muchas problemáticas, y no
por qué no me interesen, sino, porque creía que vivía más tranquila cuando no
me preocupaba tanto, pero yo no soy así, y no, no viví más tranquila porque
sabía que afuera había algo que no estaba bien. Yo creo en un mundo mejor, y
quiero hacer parte de él ¿tú? ...
... Y hagamos, el amor... Como una manifestación...