Proyecto: 52 Semanas 2020
 

4:45 A.M.

10.01.2022

Son las 4:45 a.m. y suena la primera alarma (Sebastián me va a matar cuándo lea esto ja ja ja, siempre le digo que son las 5 a.m. cuando suena el despertador) y debo entrenar pero, afuera llueve; siento el calor y la presencia de Dalí en nuestra cama, que nos asecha con su lengua áspera y pequeños colmillos;...

El 2020 fue un año anormal, como todos lleno de sorpresas y cosas inesperadas, pero especialmente diferente.
Año tras año, me gusta hacer un balance sobre lo sucedido. En primer lugar, porque creo en los rituales y en las oportunidades para renacer; en segundo lugar, porque de una u otra manera crecí en un país donde los "agüeros"...

#50: LA CULPA

28.12.2020

Anteriormente la culpa solía estar relacionada con la imperfección humana, de modo que, solo por el hecho de nacer, se nacía con culpa. Y claro, como no nacer con culpa en una sociedad donde el anhelo de perfección camina diariamente entre nosotros.

Correr en las mañanas junto al mar,
Leer con la brisa pasando las páginas,
Caminar a la orilla de las olas
El olor a sal, el sudor constante

No sé si fue por la pandemia derivada del Covid-19, por el "despertar" o simplemente por casualidades de la vida y del destino, pero el 2020 para mí estuvo lleno libros y de autores que se convirtieron en mi compañía durante los días de cuarentena obligatoria y en un distractor cuando la vida volvió a la mediana normalidad.

La soledad es un concepto que me cuestiona y que, por su nebulosidad, ocasionalmente no me deja dormir. La RAE la ha definido como la "carencia voluntaria o involuntaria de compañía", por otro lado, ha sido un concebida como un estado subjetivo que contrasta la condición del aislamiento físico; también como pérdida de la sensibilidad social e...

Pese a que, encajo estrictamente en lo que la filósofa española Monserrat Nebrera ha catalogado como "la generación de cristal", me declaro inocente de pertenecer a esta categoría. Ello, porque a pesar de ser hiper sensible -como yo lo llamo- y a menudo sentirme vulnerable, creo que estoy hecha de algo más que de cristal.

¡Hola! No estás leyendo esto por casualidad. Hoy quiero contarte un secreto para que tu lo grites a voces:

#44: FORTALEZA

10.11.2020

Admito que el título de esta entrada debería ser "vulnerabilidad", porque probablemente de ello hablaré (si la incomodidad que me genera, lo permite). No obstante, la mera palabra me genera tanto miedo que opté por llamarlo "fortaleza", pues aunque siempre creí que eran antónimos, hace poco comprendí que la vulnerabilidad nos hace cada día más...

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar